USCIS amplía la detección del "antiamericanismo" en las solicitudes de inmigración
El 19 de agosto de 2025, los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) ampliaron oficialmente sus criterios de detección discrecionales para incluir el "antiamericanismo" y el antisemitismo al revisar las solicitudes de inmigración.
Lo que esto significa
Los oficiales de inmigración ahora se les indica que considere si un solicitante ha promovido, respaldado o apoyado ideologías antiamericanas, grupos antisemitas o contenido relacionado con el terrorista. Esto se aplica a una amplia gama de aplicaciones, incluidas visas de trabajo H-1B, tarjetas verdes, naturalización, libertad condicional y otros beneficios de inmigración.
Redes sociales bajo el microscopio
USCIS ha confirmado que pondrá un mayor énfasis en la investigación de la investigación de las redes sociales, la revisión de publicaciones y la actividad en línea en plataformas como X, Facebook, Instagram, YouTube y LinkedIn. Contenido considerado hostil a los valores estadounidenses, como elogios para grupos terroristas, negación del Holocausto o exigencia a la violencia, puede ser señalado como evidencia negativa.
Preocupaciones sobre la libertad de expresión
Los críticos argumentan que la política es vaga y podría conducir a una toma de decisiones inconsistente o sesgada. Los defensores de los derechos civiles también plantean preocupaciones de que la investigación ideológica puede entrar en conflicto con los principios de libertad de expresión, lo que provoca comparaciones con prácticas pasadas de la era de McCarthy.
Impacto práctico para los solicitantes
Es probable que los tiempos de procesamiento más largos se deban a verificaciones de antecedentes ampliadas.
Se puede pedir a los solicitantes que proporcionen explicaciones para la actividad o asociaciones en línea.
Los empleadores de trabajadores extranjeros pueden enfrentar riesgos de cumplimiento adicionales si las expresiones públicas de los empleados se convierten en un problema.
Llevar
La nueva política de USCIS señala un cambio importante en cómo se juzgan los casos de inmigración. Para los solicitantes, el enfoque más seguro es revisar su huella digital cuidadosamente y buscar orientación legal antes de presentar nuevas peticiones.