

Una iniciativa global de investigación copatrocinada por Geoff Boeing, Profesor Asociado de la USC Price School of Public Policy, ha ganado un prestigioso Premio de Sostenibilidad del Nobel otorgado por el Nobel Sustainability Trust (NST). El proyecto ganador, el Global Observatory for Healthy and Sustainable Cities (GOHSC), ayuda a las ciudades de todo el mundo a medir su progreso hacia la creación de entornos más saludables y sostenibles. Lanzada en 2022, la red ahora incluye a 319 investigadores y profesionales de políticas públicas de 198 ciudades en 57 países. “Es emocionante ganar este premio porque amplifica nuestro mensaje de cómo la planificación basada en evidencia puede hacer que nuestras ciudades sean lugares más saludables, más felices y más sostenibles para vivir”, dijo Boeing, quien también es afiliado de la Spatial Sciences Institute en la USC Dornsife College of Letters, Arts and Sciences. Los Premios de Sostenibilidad del NST honran a individuos, organizaciones y empresas cuyas hazañas promueven la innovación, la promoción y la implementación de soluciones sostenibles. La iniciativa GOHSC de Boeing recibió el premio por “Investigación y Desarrollo Sobresalientes para Soluciones Urbanas Inteligentes y Sostenibles.” “Nos enorgullece resaltar logros que inspiran al mundo a actuar con urgencia y responsabilidad”, afirmó el presidente del NST, Peter Nobel, en un comunicado. “Calurosamente felicito a los ganadores y les agradezco por sus destacadas contribuciones. Sus esfuerzos están allanando el camino hacia un futuro en el que la humanidad pueda prosperar en armonía con el planeta.” La iniciativa insignia de GOHSC, el Desafío de 1,000 Ciudades, proporciona herramientas de acceso abierto que ayudan a los responsables políticos locales a generar informes y tarjetas de puntuación para evaluar si sus ciudades se están moviendo en la dirección correcta para mejorar la salud y reducir los factores que contribuyen al cambio climático. Por ejemplo, las herramientas pueden medir la caminabilidad de una ciudad, el acceso a alimentos saludables, el transporte público y la vulnerabilidad ante el calor urbano, entre otros factores. “Lo que hace diferente a este proyecto es que realmente es un esfuerzo de equipo global”, afirmó Boeing. “No somos solo académicos que calculan cosas desde la torre de marfil. Trabajamos de manera directa con colaboradores locales en cada una de estas ciudades para verificar los datos, identificar y analizar políticas locales y interpretar los resultados con sensibilidad al contexto local.” Boeing y sus colegas publicaron una serie de artículos en The Lancet Global Health sobre su trabajo. El premio NST es el último reconocimiento para el proyecto, que también ganó el Premio Victoria de la Planning Institute of Australia a la Excelencia en Planificación en 2022 y el Premio Nacional de la Planning Institute of Australia a la Excelencia en la Investigación en Planificación en 2023. El proyecto también ganó el USC Price High Impact Research Award de 2024 y fue seleccionado para ser la candidatura institucional de USC para el Frontiers Planet Prize. El premio se entregará en la cumbre Nobel Sustainability Trust Summit, que se celebrará el 5 de diciembre en Miami. El equipo compartirá hasta 1,3 millones de coronas suecas (US$138,106) con otros dos ganadores del Premio Nobel Sustainability Trust en 2025.