

La Agencia de los Estados Unidos para Medios Globales ha transmitido formalmente una Notificación al Congreso a los responsables de las appropriações de la Cámara, informando que la agencia finalizará y cesará la financiación del Servicio en húngaro de Radio Free Europe/Radio Liberty (RFE/RL), conocido como Szabad Europa, poniendo fin al apoyo de los contribuyentes estadounidenses a contenido woke difundido en una nación aliada de la OTAN. La directora ejecutiva interina de la Agencia de los Estados Unidos para Medios Globales (USAGM), Kari Lake, envió una notificación formal al presidente del Subcomité de Apropiaciones de la Cámara para Asuntos de Estado, Operaciones Exteriores y Programas Relacionados, Mario Díaz-Balart. La agencia transmitió el aviso conforme a la sección 7015(a) y al encabezado de Operaciones de Radiodifusión Internacional de la Ley de Apropiaciones para el Departamento de Estado, Operaciones Exteriores y Programas Relacionados, 2024, tal como se ha continuado con la Ley de Apropiaciones Continuas para Todo el Año, 2025. La notificación informa al Congreso que, tras consultar con el Departamento de Estado, USAGM terminará y dejará de financiar el Servicio en húngaro de Radio Free Europe/Radio Liberty (RFE/RL), conocido como Szabad Europa. Según el documento transmitido el miércoles, la posición de la Administración es que la justificación original para incorporar Szabad Europa al elenco de programación de RFE/RL en 2019 no está alineada con los intereses nacionales de Estados Unidos, y que la programación ha socavado la política exterior del presidente Trump al oponerse al primer ministro debidamente electo de Hungría, Viktor Orbán. La notificación subraya además que Orbán fue (y es) el líder de Hungría, que es tanto un aliado fuerte de Estados Unidos como un miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). La carta añade que el dinero de los contribuyentes de Estados Unidos utilizado para desarrollar o distribuir contenido financiado por el gobierno para audiencias en países aliados de la OTAN terminará, señalando que USAGM dejará de utilizar cualquier cantidad de dinero de los contribuyentes para desarrollar contenido o distribuirlo entre las poblaciones de nuestros aliados de la OTAN, y que el enfoque a partir de ahora será reasignar recursos de acuerdo con las prioridades de la Administración, en lugar de programas difundidos dentro de naciones aliadas que son miembros de la OTAN. La notificación también señala que USAGM, Voz de América, la Oficina de Radiodifusión de Cuba y los beneficiarios no federales que reciben fondos de los contribuyentes no existen para servir los intereses, políticas o agenda de la Unión Europea ni de ningún otro gobierno extranjero, federación u organismo internacional, sino que existen únicamente para servir al pueblo estadounidense, y la posición de la Administración es que terminar con el servicio húngaro refleja ese estándar.