Submit an ad

News - Los presidentes de Corea del Sur y de Estados Unidos discuten aranceles y submarinos nucleares en la cumbre.

Business Strategy

Los presidentes de Corea del Sur y de Estados Unidos discuten aranceles y submarinos nucleares en la cumbre.

by Lilit 30 de octubre de 2025

El presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung, sostuvo una segunda cumbre con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el 29 de octubre, al margen de la Cumbre APEC en Gyeongju, Corea del Sur. La cumbre tuvo lugar dos meses después de que se reunieran en la Casa Blanca para su primera cumbre desde que Lee asumió la presidencia en junio. Durante la cumbre de ese día, Lee pidió a Trump que permitiera suministrar combustible para submarinos de propulsión nuclear, una de las iniciativas clave de Seúl para fortalecer sus capacidades militares. No proponemos construir un submarino equipado con armas nucleares, dijo Lee durante su discurso de apertura de la cumbre. La capacidad de inmersión de nuestros submarinos diésel convencionales es limitada, lo que restringe nuestra capacidad para rastrear submarinos norcoreanos o chinos, añadió. Lee también dijo que la carga de las fuerzas estadounidenses para sus actividades de defensa en la Península de Corea se reduciría significativamente si Estados Unidos aceptara permitir el suministro de combustible para Corea del Sur. Corea del Sur ha estado buscando su propio submarino de propulsión nuclear desde que Estados Unidos llegó a un acuerdo para proporcionar tecnología a Australia bajo el marco AUKUS. Bajo AUKUS, Estados Unidos construirá los primeros submarinos de propulsión nuclear de Australia, lo que ha generado algunas preocupaciones sobre la capacidad de completar proyectos para la Marina de Estados Unidos también. Por el contrario, Lee señaló que Corea del Sur podría construir submarinos de propulsión nuclear por sí misma, utilizando tecnología autóctona, si Estados Unidos accediera a permitir el suministro de combustible nuclear. La última cumbre también fue crucial para que Seúl asegurara su acuerdo comercial con Estados Unidos. Las negociaciones arancelarias han continuado a pesar de que las dos partes habían alcanzado un acuerdo general meses antes, antes de la visita de Lee a Estados Unidos. A cambio de una tasa arancelaria más baja, Corea del Sur se había comprometido a proporcionar 350 mil millones de dólares en inversiones en proyectos estadounidenses, pero hubo fricciones sobre la forma que tomaría. Trump había exigido que Corea del Sur simplemente entregara el dinero en efectivo, lo que Lee dejó en claro que era imposible. Una redada, llevada a cabo por agentes de Inmigración y Aduanas (ICE), en una de las mayores inversiones de Corea del Sur en Estados Unidos poco después de la primera cumbre Lee-Trump enfrió aún más la opinión pública en Corea del Sur. Las noticias de ciudadanos surcoreanos —trabajadores altamente calificados llevados a Georgia para poner en marcha una planta de celdas de batería— siendo esposados y mantenidos en centros de detención insalubres provocaron indignación. Como Lee y Trump no dieron una conferencia de prensa conjunta esta vez, muchos asumieron que sus conversaciones no habían ido bien. Sin embargo, horas después de su cumbre, Seúl anunció que se había llegado a un acuerdo sobre detalles específicos de las negociaciones arancelarias. Según Kim Yong-beom, director de política nacional de la Oficina presidencial surcoreana, la inversión financiera de 350 mil millones de dólares en Estados Unidos se compone de 200 mil millones de dólares en inversión en efectivo y 150 mil millones de dólares para cooperación en la industria naval. También añadió que las dos partes acordaron establecer un techo de inversión anual de 20 mil millones de dólares, la cantidad de inversión que Seúl puede tolerar para minimizar el impacto en el mercado. Con arreglo a este acuerdo, el arancel a los automóviles impuesto por Estados Unidos a Corea del Sur se reducirá del 25% al 15%. En los próximos tres días, a medida que la Cumbre APEC entra en pleno funcionamiento, Lee tendrá reuniones al margen con el líder chino Xi Jinping y la nueva primera ministra de Japón, Sanae Takaichi. Trump también se reunirá con Xi el jueves. En los últimos días, Trump había mencionado repetidamente su disposición a reunirse con el líder norcoreano Kim Jong Un durante su visita a Corea del Sur. Hasta el momento de escribir estas líneas, sin embargo, Pyongyang parece no haber respondido a las ofertas de Washington. Independientemente de ello, Lee elogió las acciones de Trump como pacificador en áreas de conflicto, diciendo que los esfuerzos del presidente de Estados Unidos por reunirse con Kim podrían generar un impulso considerable hacia la paz en la Península de Corea. Creo que esto también se convertirá en otra semilla que será el catalizador para crear una enorme ola de paz en la Península de Corea, afirmó Lee. Antes de su reunión con Lee, a Trump se le otorgó la Gran Orden del Mugunghwa, la más alta condecoración nacional de Corea del Sur, para honrar los logros del presidente Trump al abrir el diálogo para la paz en la Península de Corea hace seis años y para expresar gratitud de antemano por la paz y la prosperidad que aportará a la península, dijo la oficina presidencial de Corea. Trump es el único presidente de Estados Unidos que ha recibido la orden hasta la fecha.

About usyoo

Consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et magna aliqua. Ut enim ad minim veniam,

House on the beverly hills

$1245

House on the beverly hills

$1245

Categories

Tags

20 de septiembre de 2023

Armenios realizan manifestación frente a la sede de la ONU en Nueva York

Los armenios estadounidenses realizaron una protesta en la calle junto a la sede de la ONU en Nueva York. Se manifestab…

20 de septiembre de 2023

Armenios bloquean autopista en Los Ángeles

Decenas de manifestantes armenios bloquearon parte de la autopista 101 en el centro de Los Ángeles para llamar la atenc…

21 de septiembre de 2023

Bob Menéndez analiza con Blinken la acumulación de tropas de Azerbaiyán en la frontera

El senador Bob Menéndez, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, discutió la agresión militar de Aze…

21 de septiembre de 2023

Jeyhun Bayramov se reúne con Joe Biden

El ministro de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán, Jeyhun Bayramov, asistió a una recepción organizada por el presidente …

23 de septiembre de 2023

Los ministros de Asuntos Exteriores de Rusia e Irán debaten la situación en Alto Karabaj

El Ministro de Asuntos Exteriores iraní, Hossein Amir-Abdollahian, mantuvo conversaciones con su homólogo ruso, Sergei …

Do you have something to sell?

Submit on ad