

El Centro de Iniciativas de Medios y el Ministerio de Educación, Ciencia, Cultura y Deporte de Armenia anuncian la Semana de Alfabetización Mediática en Armenia para el 8 al 15 de noviembre de 2025. La Semana de Alfabetización Mediática en Armenia se celebra ya desde hace ocho años; este año bajo el tema 'Alfabetización mediática y ciudadanía digital responsable'. La Semana dará inicio con la Conferencia de Alfabetización Mediática, que se celebrará el 8 de noviembre a las 10:00 (Holiday Inn, Sala Armavir, dirección: 2 Calle Amiryan). La conferencia contará con una serie de paneles de discusión y talleres, y sesiones concurrentes sobre temas de alfabetización mediática, los impactos de la inteligencia artificial, transformaciones en la educación y la lucha contra la desinformación, con la participación de expertos locales e internacionales. La Semana de Alfabetización Mediática es un movimiento internacional que se realiza anualmente en otoño bajo el liderazgo de la UNESCO, con el objetivo de llamar la atención hacia las cuestiones importantes de comprender, analizar y usar los medios de comunicación de manera sabia y eficaz. La conferencia está dirigida a docentes, educadores, estudiantes, profesionales de los medios y al público en general interesado en la alfabetización mediática. La Semana de Alfabetización Mediática se realiza en el marco del programa 'Jóvenes en Acción: Promoviendo el Empoderamiento y el Liderazgo Juvenil en Armenia'. Es una iniciativa financiada por la Unión Europea y la Fundación Konrad-Adenauer, implementada en cooperación con World Vision Armenia, el Centro de Iniciativas de Medios y el Centro de Iniciativas Juveniles de Gyumri.