

La propuesta de la Secretaria de Energía tiene como objetivo sumar cargas grandes a la red de forma rápida, como parte del esfuerzo de la Administración Trump por liderar la carrera de la inteligencia artificial. «Para inaugurar una nueva era de prosperidad estadounidense, debemos garantizar que todos los estadounidenses y las industrias nacionales tengan acceso a electricidad asequible, fiable y segura», escribió Wright. «Para lograr esto, las cargas grandes, incluidas los centros de datos de IA, atendidos por servicios públicos, deben poder conectarse al sistema de transmisión de manera oportuna, ordenada y no discriminatoria.» Wright propuso varias recomendaciones para informar a la FERC sobre su proceso de elaboración de normas, incluyendo exigir a las cargas que paguen el costo total de las mejoras de la red. También propuso que las instalaciones de carga e híbridas deban estudiarse junto con las instalaciones de generación. Las reformas se aplican a cargas nuevas e instalaciones híbridas superiores a 20 megavatios. Los centros de datos consumen una gran cantidad de energía, y ha habido preocupaciones de que estas instalaciones podrían elevar aún más los precios de la electricidad. El Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales pronosticó en marzo que para 2030, los centros de datos de IA en Estados Unidos consumirán más de 84 gigavatios. Estos mismos centros de datos consumieron apenas unos 4 gigavatios el año pasado. Mientras tanto, el Departamento de Energía (DOE) también propuso otra regla que aclara que terceros no tienen derechos de veto para emitir permisos preliminares de energía hidroeléctrica. El sector del hidrógeno aplaudió la propuesta. El presidente y director ejecutivo de la Asociación Nacional de Hidroenergía, Malcolm Woolf, declaró en un comunicado: «Es deber de la FERC, de la Administración Trump y del Congreso garantizar que terceros, como agencias federales de recursos, no inhiban indebidamente el desarrollo de la energía hidroeléctrica y, en cambio, fomenten su crecimiento necesario para enfrentar los desafíos actuales». «Se necesitan reformas adicionales, y esperamos colaborar en el futuro con todas las partes interesadas para implementar estas mejoras», dijo Woolf.