Apple ha retirado una aplicación que se usaba para rastrear a los agentes de Inmigración y Cumplimiento de Aduanas (ICE) de su App Store, y el desarrollador afirmó en una publicación en redes sociales que le habían informado desde la empresa tecnológica que su app ICEBlock había sido eliminada por contenido objetable. La app, que es gratuita, se apoya en el crowdsourcing para rastrear a los agentes de ICE, y la compañía señaló que permite a las personas reportar avistamientos de las actividades de ICE dentro de un radio de 5 millas desde su ubicación actual. La app superó el millón de descargas hace un mes, dijo el desarrollador. En su publicación, el desarrollador de ICEBlock atribuyó la decisión a la presión de la Administración Trump. Apple, en un comunicado, dijo que la App Store se creó para ser un lugar seguro y confiable para descubrir apps; basándose en la información recibida de las autoridades sobre los riesgos de seguridad asociados con ICEBlock, la eliminaron junto con apps similares de la App Store. Apple no respondió de inmediato a las solicitudes de comentario de CBS News. El Departamento de Seguridad Nacional y ICE tampoco respondieron de inmediato. ICEBlock es una de varias apps diseñadas para permitir a los usuarios rastrear y reportar de forma anónima a los agentes de inmigración. Otra herramienta de ese tipo, llamada Coqui, seguía disponible en la App Store a la mañana del viernes. Algunos migrantes dependen de estas apps para alertarse sobre la ubicación de los agentes de ICE y evitar arrestos, en medio del aumento de las deportaciones por parte de la administración Trump. En julio, la subdirectora de ICE, Madison Sheahan, dijo a CBS News que cree que estas apps son peligrosas y podrían usarse para ubicar y emboscar a los agentes de ICE. También afirmó que, si bien siempre existe libertad de expresión y hay muchas cosas en la tecnología, el límite se cruza cuando se vuelve peligroso, no solo para los oficiales de ICE, sino también para las operaciones de aplicación de la ley. Las autoridades informaron el mes pasado que un hombre armado que abrió fuego en una instalación de ICE en Dallas había buscado apps que rastrearan la presencia de agentes de ICE. —Con información de Scott MacFarlane.